
Terapia, historia y naturaleza: el Camino de los Buenos Hombres
En la Escuela Terapéutica y Educativa de Valldaura de Amalgama 7 especializada en la atención de jóvenes en situación de vulnerabilidad, se ha finalizado un proyecto innovador “Siguiendo el Camino de los Buenos Hombres ”, con el apoyo de la Fundación Portal. Recorriendo el GR-107 como herramienta de terapia. De junio a septiembre, más de 30 chicos y chicas participantes han vivido una gran experiencia favorable en las dimensiones educativas, terapéuticas y culturales, a través de la historia, el patrimonio y la naturaleza.
El Camino de los Buenos hombres es un itinerario de cerca de 200 kilómetros entre el santuario de Queralt, en la comarca barcelonesa del Berguedà, y el castillo de Montsegur en el País de Foix, Occitania, Francia. A pie, a caballo o en bicicleta de montaña es possible recorrerlo. Siguiendo la huella del catarismo. Une pedagogía y terapia de proximidad, piedra angular en el modelo innovador de Amalgama7 que la Fundación Portal apoya, como también lo han hecho, y agradecemos la colaboración, a la Agencia de Desarrollo del Berguedà y al Consejo Regulador del Camino de los Buenos Hombres.
Un Camino lleno de aprendizajes entre historia y paisajes
Los y las jóvenes participantes han trabajado en clase la historia cátara, las leyendas y la rica naturaleza del Alt Berguedà y la Cerdanya, elaborando sus propios materiales. Y, después, en la viveza del itinerario, los chicos y chicas han podido validar su aprendizaje, identificando tanto las distintas iglesias románicas, como la flora y la fauna estudiadas. Siempre con el apoyo y la participación continua del equipo de profesionales: el profesorado, una psicóloga y un coordinador. Caminar juntos y venciendo los retos del camino ha promovido activamente valores como el compañerismo y el trabajo en equipo, fundamentales en su proceso terapéutico.
Y han podido disfrutar de dos ponencias de especialistas como la Sra. Karina Behar , responsable del Camino de los Buenos Hombres, y el Sr. Albert Rumbo , historiador. Además de talleres de excursionismo y primeros auxilios a cargo del Sr. Joan Miquel Pujols y una ponencia en el Centro de Astronomía de Saldes con el Sr. Salvador Puigmartí: para aprender secretos del cielo y orientación en los caminos.
Innovación y trabajo terapéutico como emblema

La clausura de este proyecto, este año, ha tenido lugar este 20 de octubre en el Espacio municipal de Santa Eulalia de Gironella. Se ha llevado a cabo la entrega de diplomas a los chicos y chicas participantes y la proyección de fotografías del camino compartido . Con una degustación final de comida con los alimentos cocinados a la manera de los Buenos Hombres.
En el acto, con la presencia de miembros de la Fundación Portal, han participado el Sr. Jordi Royo , cofundador y director clínico de Amalgama 7, el Sr. David Font , alcalde de Gironella, el Sr. Moisès Masanas , presidente del Consejo Comarcal del Berguedà y la Sra. Karina Behar , responsable del Camino de los Buenos Hombres.
Desde la Fundación Portal, hacemos una lectura muy positiva de la experiencia. Queremos poner en valor la evolución positiva en la actitud de los jóvenes y el éxito en la terapia de proximidad en un contexto de patrimonio histórico y de naturaleza. Sin duda, la necesidad de continuidad de este valioso proyecto en futuras ediciones es una de las conclusiones que queremos destacar.
Desde la Escuela Terapéutica y Educativa de Valldaura se ha expresado la voluntad de ampliar los talleres en ámbitos como el de la botánica o la gastronomía. Durante este fin de año, los chicos y chicas participantes se convertirán en guías de otras personas con dificultades de salud mental. Serán protagonistas de un ciclo de aprendizaje en un marco inclusivo y comunitario . Un proyecto compartido con las personas usuarias de la Fundación La Llar y del Club Social de la Fundación Horitzó, dos entidades berguedanas.
¡Felicidades a todos los chicos y chicas participantes, y también expresamos nuestro agradecimiento, desde la Fundación Portal, a los equipos profesionales de Amalgama7 y a las instituciones públicas y privadas que también lo han hecho posible!
