
Nuevo proyecto en colaboración con el Instituto del Deporte de Barcelona
Durante la segunda semana de este mes de abril, hemos iniciado un nuevo proyecto conjuntamente con el Institut de l’Esport de Barcelona (Instituto del Deporte de Barcelona). En concreto, esta nueva colaboración establecida, a través de la Fundación Portal y de Amalgama7, se ha llevado a cabo con el alumnado de segundo curso del Grado Medio de Guía en el Medio Natural y de Tiempo de Ocio. Unos estudiantes que reciben una formación especializada y que desarrollan de forma real y práctica sus aprendizajes, siempre con el acompañamiento y refuerzo, día a día, de los equipos socioeducativos, académicos y clínicos de la Escuela Terapéutica de Valldaura.
Este alumnado como trabajo de final de segundo curso, siguiendo su currículum formativo como futuros profesionales, deben programar unas estancias en la naturaleza organizando todas las actividades además de la intendencia que comportan. Forma parte de su deber curricular presentar el trabajo a sus tutores y tutoras antes de llevarlo a la práctica e implementarlo con un grupo de jóvenes y adolescentes. Con el seguimiento y supervisión de su profesorado y de los equipos profesionales de Amalgama7 y el apoyo de la Fundación.
Una vez este proyecto ha sido validado para el profesorado especializado, es cuando deben llevar a la realidad todo lo que han preparado. El aprendizaje llevado a la realidad supone también desarrollar las habilidades de adaptación frente a las circunstancias de cada momento. En este caso, el trabajo encargado era realizar este proyecto con un colectivo de adolescentes en situación de vulnerabilidad, como el grupo de chicos y chicas atendidos en la Escuela Terapéutica de Valldaura en Olvan (Berguedà, Barcelona).
Sinergias y convivencia enriquecedora como frutos del proyecto
El apoyo de la Fundación Portal y de Amalgama7 no sólo ha comportado unos campamentos donde los chicos y chicas residentes en la Escuela Terapéutica de Valldaura han podido disfrutar de unos días de naturaleza, de desconexión del día a día, y de actividades deportivas y de ocio enriquecedoras fuera de la Escuela Terapéutica, sino que también del contacto y la relación con otros jóvenes en formación; la convivencia ha generado valiosas sinergias, para el desarrollo personal y con momentos humanamente de gran valor.
Los campamentos se llevaron a cabo del día 7 al 11 de abril en el Albergue Rural Can Ribals en el municipio de Lles de Cerdanya, y participaron un total de 24 chicos y chicas residentes de la Escuela Terapéutica de Valldaura. Los y las profesionales que, en todo momento les han acompañado y coordinado con el equipo del Instituto del Deporte de Barcelona, son educadores y coordinadores del equipo socioeducativo de la Escuela Terapéutica, un profesor y una psicóloga.
El inicio de este nuevo proyecto y los buenos resultados obtenidos, han propiciado que ya hayan surgido ideas de futuras colaboraciones conjuntas tanto a nivel académico como de ocio, naturaleza y deporte, de ocio enriquecedor, en el marco de la terapia de proximidad.
¡Muchas gracias a todos los equipos profesionales y a las personas que lo han hecho posible!
