Comisión Europea, Barcelona, Amalgama7, Fundació Portal

La Escuela Terapéutica de Can Ros recibe a la Representación de la Comisión Europea en Barcelona

El pasado 25 de septiembre, el equipo de la Representación de la Comisión Europea en Barcelona, con su director el Sr. Manuel Szapiro, fue invitado por la Fundación Portal y Amalgama7, a visitar el internado de Amalgama7 en Aiguamúrcia (Tarragona).

Sesión divulgativa sobre la Unión Europea, su funcionamiento e instituciones

El director de la Representación de la Comisión Europea ofreció una sesión formativa a medio centenar de jóvenes residentes, quiénes pudieron conocer de primera mano y por medio de una voz acreditada , como funcionan las instituciones de la Unión Europea, qué papel ejerce la Comisión Europea como poder ejecutivo y su trabajo conjunto con el Parlamento Europeo. Resultó una sesión muy didáctica, durante la cual se desarrolló cuál es el papel de la UE en el mundo, en las áreas económica, política y en el terreno de los derechos humanos .

Los chicos y chicas residentes participaron activamente con preguntas al ponente, y siguieron la presentación con atención y mucho interés . En el modelo innovador de la Escuela Terapéutica , el ámbito educativo es fundamental en el proceso de mejora de la salud mental y emocional de los adolescentes residentes.

Presentación de la Fundación Portal y del modelo de Amalgama7 al equipo de la Representación

En la biblioteca de la Escuela Terapéutica (E.T.E) de Can Ros, y con la participación de un grupo de chicos y chicas residentes, además del equipo de dirección y profesional de Amalgama7 y de la E.T.E de Can Ros (en las áreas clínica, académica y socioeducativa), además de representantes de la Fundación Portal, se desgranó el modelo de abordaje integral bio-psico-social y legal que ambas entidades impulsan desde la colaboración. Se pusieron de relieve los​ buenos resultados académicos, clínicos y socioeducativos, que lo han hecho convertirse en un modelo europeo de referencia en atención a la salud mental infanto-juvenil.

La E.T.E Can Ros ya forma parte de la Red de Escuelas Azul Europeas, especializadas en la alfabetización marítima, y se expuso al equipo de la Representación de la Comisión Europea en Barcelona el empeño por conseguir convertir el internado, en Escuela Embajadora del Parlamento Europeo. Además de mostrar el valor del empleo de patrimonios europeos como el histórico (Modernismo, Tarraco, Ruta del Císter), natural y literario al servicio de la salud adolescente, como muestra también el reconocimiento internacional para el proyecto Odisea, en el WeMindInternationalForum 2024.

La delegación de la institución europea concluyó la visita conociendo las instalaciones de la Escuela Terapéutica de Can Ros. Los chicos y chicas residentes ejercieron de guías, conjuntamente con los equipos profesionales, mostrando el espacio de residencia, dormitorios, los espacios de comedor y cocina y los espacios educativos y de convivencia .

En último término, una foto de grupo puso el mejor broche a una visita en la que se afirmó la prioridad de dedicar la atención institucional, social y económica necesaria para la mejora de la salud mental, y en especial, a la salud mental adolescente. Un reto al que servimos que desde la Fundación Portal con visitas institucionales como la descrita, como parte del núcleo de la misión de la entidad. ¡Muchas gracias por la visita y a todas las personas, equipo de la Representación de la Comisión Europea, chicas, chicos y equipos profesionales que la hicieron posible!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *