La Fundación Portal participa en el II We Mind International Forum

Desde la Fundación Portal les animamos a asistir a este evento internacional, con un excelente programa de ponencias y conferencias impartidas por destacados especialistas internacionales en Salud Mental, Neurociencias y Envejecimiento.

El evento se desarrollará, este año, durante los días 25 y 26 de noviembre en el World Trade Center de Barcelona en el transcurso del cual se entregarán los Premios We Mind Awards que distinguen los mejores proyectos en los tres ámbitos citados. La Fundación Portal concurre a los premios con dos proyectos de atención a la salud mental adolescente.

En la pasada edición, obtuvo el premio el proyecto de Amalgama7 con el apoyo de la Fundación Portal: “Odisea: psico culturanaturaleza y atención a adolescentes con patología dual”.

La tradicional Jornada Técnica que juntamente con Amalgama7 realizábamos en octubre, en los dos últimos años la hemos fusionado y ha dejado paso a la participación de la Fundación en el We Mind International Forum (WMIF). En las 10 ediciones de las Jornadas, desde 2014, habíamos abordado cuestiones centrales de salud mental infanto juvenil como “Adolescentes hipersexualizados: ¿una expresión de malestar emocional?”, “Las secuelas de la pandemia” o “Terapias para adolescentes con trastornos de conducta: ¿Kaspárov o Deep Blue?”.

En la jornada inaugural del evento, el 25 de noviembre la Sra. Montserrat Magrané, cofundadora de la Fundación Portal y directora general de Amalgama7, presidirá y moderará la mesa especializada en salud mental infanto juvenil que lleva por título «Adolescentes, jóvenes y salud mental. Nuevos instrumentos de diagnóstico y nuevas modalidades terapéuticas: de la inteligencia emocional a la inteligencia artificial”, con la participación de destacados panelistas, como el Dr. Hans Supèr, cofundador de Braingaze, el Dr. Diego Redolar, director de la Unidad de Neuroimagen de Brain360 y Psicomedsalud, el Dr. Ramon Martí, director del Área Médico Psiquiátrica de Amalgama7 y la Dra. Adela Masana, jefa de servicio de Salud Mental de la Red Santa Tecla.

El Sr. Jordi Royo, cofundador de la Fundación Portal y director clínico de Amalgama7 y actualmente es también presidente del We Mind Clúster, entidad organizadora del II WMIF. El Clúster reúne un centenar de destacadas instituciones dedicadas a la Salud Mental, las Neurociencias y el Envejecimiento en Catalunya. Y desde este año, la Fundación Portal forma parte del Clúster, intercambiando proyectos con otras entidades miembros y adquiriendo nuevos conocimientos.

El Sr. Jordi Royo moderará, el día 25 de noviembre a las 13.45h, como presidente del Clúster, la mesa técnico -institucional con la participación de distintos representantes de instituciones de gobierno como, la Sra. Lluïsa Moret i Sabidó, presidenta de la Diputació de Barcelona y alcaldesa de Sant Boi de Llobregat; el Sr. Jordi García Brustenga, secretario de Estado del Ministerio de Industria y Turismo y representantes de la Generalitat de Catalunya.

Por otra parte, la Fundación Portal en colaboración con Amalgama7 contará con un stand explicativo de las actividades y del modelo innovador de atención a adolescentes en riesgo, y acompañamiento a las familias, que impulsa la entidad desde 2001. El stand se encontrará en un área del evento, el Ágora del We Mind International Forum, donde se concentrará la oferta de actividades, servicios y proyectos de las diferentes instituciones que constituyen el We Mind Cluster.

El Forum Internacional de la Salud Mental, las Neurociencias y el Envejecimiento

Viviremos un gran evento internacional centrado en la innovación y la investigación, para hacer frente a los principales retos médicos y de investigación en estos tres ámbitos. Más de 52 ponentes como la Dra. Kaisa Hartikainen, profesora de Neurología de la Universidad de Helsinki o el Dr. Allan Young, Catedrático de Psiquiatría en el Imperial College de Londres, entre otras personalidades de la medicina y la investigación, se citarán en el evento para impartir sus conferencias y ponencias keynote.

Para obtener más información sobre el evento y asistir, pueden ponerse en contacto con la dirección electrónica portal@fundacioportal.org  

¡Les animamos a seguir el WMIF!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *